Viva Pinocho

Viva Pinocho! Divierte y crea conciencia de una forma muy divertida

Pinocho o Pino Nacho llegó al Auditorio Cívico  Benito Juárez  para presentase en la obra infantil Viva Pinocho! Un pinocho muy mexicano!
Manuel Antonio Morán es el actor, escritor y guionista de esta adaptación del cuento italiano y forma parte de la compañía Teatro SEA ( Society of Educational Arts Inc.) de Nueva York y que ahora se presentan en la edición 10 del Festival Internacional Chihuahua.
Con la ayuda de títeres, proyecciones en pantallas, audios, y efectos especiales esta obra de casi 45  minutos  logro captar la atención de niños, jóvenes y adultos que se dieron cita en el Auditorio Cívico Benito Juárez.
Viva Pinocho mostro una versión muy mexicana de la versión tradicional que se conoce del muñeco de madera que al mentir le crece la nariz.
En la estación de un tren un hombre que trabaja ahí guardado maletas comienza a contar historias respecto a esas maletas y una de ellas es la de Pino Nacho.
Es la misma historia de Pinocho pero cambian las situaciones y la geografía. El abuelo reparador de muñecos de madera le pide a la virgencita que le permita tener un hijo y un su muñeco favorito Pino Nacho cobra vida, pero la al ir a la escuela conoce a un lobo que le pinta una vida mejor. La propuesta es irse al “otro lado” para ganar dinero y vivir en libertar.
Pino Nacho cruza la frontera y llega al lugar que le prometieron, pero ahí pierde su escancia, olvida donde nació y quien es.
La historia tiene una reflexión muy clara sobre  migración y sobre la escancia y raíces culturales, que nadie debe perder aún estando en un lugar lejos de casa.
Una escenografía muy bien trabajada, una excelente iluminación son el marco perfecto para los bailes y canciones que interpreta Manuel Antonio Morán a través de 16 personajes.
El aplauso de los niños y los adultos  mostró el agrado de esta puesta en escena que se presenta el miércoles 6 y jueves 7 de agosto en dos funciones, 4 de la tarde y 7 de la noche en el Auditorio Cívico Benito Juárez.




 



 


 






 Nota: Agustín Barrera / Foto: Gabriel Cardona y Guillermo Ortiz

Comentarios