CINETECA NACIONAL EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA

ANUNCIAN APERTURA DE LA CINETECA NACIONAL EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA EL PRÓXIMO 12 DE MARZO

La Cineteca Nacional estará presente ahora en la ciudad de Chihuahua a fin de dar oportunidad a más chihuahuenses a que disfruten de la memoria fílmica, cineasta y artística nacional como mundial.

Lo anterior fue anunciado hoy en rueda de prensa que estuvo presidida por la Presidenta del DIF Estatal, Bertha Gómez de Duarte; el Secretario de Educación, Cultura y Deporte,  Marcelo González Tachiquín  y el maestro Sergio Reaza Escárcega, Director del Instituto Chihuahuense de la Cultura.

La inauguración será el próximo jueves 12 de marzo de 2015 a las 19:00 horas en las instalaciones  del Museo Semilla, en el marco de un evento con  alfombra roja,  con la presencia de importantes autoridades estatales y del Director de la Cineteca Nacional, el cineasta Alejandro Pelayo.

El salón de Galileo Galilei del Museo Centro Semilla, será el auditorio sede donde se proyectarán con regularidad obras de la cinematografía mundial de todos los tiempos; se proyectará la película “Días difíciles”, del propio Pelayo, precedida por el cortometraje “El último de la bola”, del actor y productor Enoc Leaño, que trata sobre quien fuera el chofer del general Francisco Villa.

“Hablar de la apertura de la Cineteca Nacional en Chihuahua es mucho más que venir a ver películas, es hablar de una institución que le ha dado un voto de confianza al estado de Chihuahua”, expresó el Secretario de Educación, Cultura y Deporte, Marcelo González Tachiquín, quien destacó la solidaridad por parte de la Presidenta del DIF Estatal, Bertha Gómez de Duarte al ofrecer una de las salas del Museo Centro Semilla para albergar a la Cineteca Nacional.

Agregó que con la apertura de la Cineteca Nacional se ofrece una alternativa de cultura, accesible, barata, y permanente, pero sobre todo que busca cumplir una finalidad, “la apertura de la mente de los chihuahuenses a nuevas experiencias”.

González Tachiquín señaló que traer la Cineteca Nacional a la ciudad de Chihuahua también significa traer sus cursos, seminarios, diplomados, y maestrías que forman a los hacedores de cine a través de cursos de guion cinematográfico, cursos de preparación de películas, entre otros.

Por su parte, la Presidenta del DIF Estatal, Bertha Gómez de Duarte, manifestó que esta es una gran noticia para Chihuahua, asimismo reconoció los esfuerzos por parte de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte y el Instituto Chihuahuense de la Cultura para rescatar la cultura y el arte en Chihuahua.

“Nosotros atendimos la instrucción del Gobernador César Duarte, él nos dijo que este espacio era el ideal, en el cual los chihuahuenses podrán disfrutar de grandes momentos, además de revivir y volver a ver las películas que dejaron huella, es un gusto colaborar con esta visión tan extraordinaria para que sigamos trabajando en favor de la cultura y el desarrollo de nuestra sociedad”, puntualizó la Presidenta del DIF Estatal.

Este programa tuvo su piloto en Ciudad Juárez desde el mes de enero del presente año con gran éxito hasta la fecha, en donde a la fecha 7 mil 500 personas han podido disfrutar de producciones cinematográficas de la más alta calidad a muy bajo costo, ya que la entrada tiene un costo de $20 pesos.

Cabe recordar que fue el pasado 26 de            enero del presente año, dónde el programa de cine tuvo su apertura en Ciudad Juárez, el cual fue aceptado con gran éxito, pues a la fecha, más de 7 mil 500 personas han estado en la Cineteca.

Es de esta manera, que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, por conducto del Instituto Chihuahuense de la Cultura, en coordinación con la Cineteca Nacional, realizan este esfuerzo interinstitucional a fin  dar inicio a  esta extensión del séptimo arte que  promete promover la cultura cinematográfica en nuestro país.

Dentro de la cartelera de marzo se incluye el ciclo de cine con películas hechas en Chihuahua, donde sus paisajes, su gente y su vida se verán reflejados en la pantalla grande, además de cine contemporáneo internacional encabezado por la película “Ida”, ganadora del Oscar como mejor película extranjera y nominada por mejor fotografía.

CARTELERA DEL MES DE MARZO EN LA CINETECA NACIONAL EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA

Dentro del ciclo de filmes que se exhibirán a partir del viernes 13 de marzo de 2015 en el salón Galileo Galilei del museo Centro Semilla, destacan: "Cartas a Elena",  ganadora de 5 Diosas de Plata en el año 2013, se incluyen en este Ciclo de Cine de Chihuahua, películas como “Perdida”, “Potosí”, “Luz Silenciosa” y “Bola negra, el musical de ciudad Juárez”, entre otras.

La película para dar inició a la serie de proyecciones del séptimo arte en esta sala, será “Días difíciles” de Alejandro Pelayo, director de cine mexicano y actual titular de la Cineteca Nacional. El filme se proyectará jueves 12 en la premiere a partir de las 7 de la tarde y el viernes 13 con horario normal de 6:00 y 8:00 p.m.

La producción México - Española del 2010, “Perdida”,  presenta un viaje de descubrimiento personal por el cine nacional que emprende la protagonista, al descubrir que su familia ocupó un papel importante en la historia del cine mexicano.

En esta remembranza cobran vida personajes emblemáticos como Ricardo Montalbán, Ana Luisa Peluffo, Joaquín Cordero, Sasha Montenegro, Rafael Inclán y hasta Lyn May. Para ser proyectada el sábado 14 de marzo, con horario de: 4:00, 6:00 y 8:00 p.m.

El domingo 15 de marzo se presentará la película “Potosí”, nominada en tres categorías en los Premios Ariel, con tres funciones a las 6:00 y 8:00 p.m.

El lunes 16 de marzo se presentará “Luz silenciosa”, con horarios de 6:00 y 8:30 p.m. Con el sabor regional Menonita, la obra es una producción de México-Francia-Holanda, del año 2007, rodada en los campos menonitas chihuahuenses, en la que se presenta el conflicto de Johan, hombre casado que mantiene, contra las normas establecidas por las leyes de su sociedad y religión,  una relación amorosa con otra mujer. En este film destacan sobremanera los paisajes naturales, la música que brinda la propia naturaleza y los actores no profesionales que participan en ella.

La película Bola negra, el musical de Ciudad Juárez (México, 2012) le da voz a  un grupo de jóvenes marginales que se reencuentran con la vida cuando pasan a formar parte de un coro juvenil en ciudad Juárez. La película será presentada el día miércoles 18 en dos funciones de 6:00 y 8:00 p.m.

La programación incluye cintas como: “El viento”, “Fausto” y “Gabo y la sombra”, así como la proyección de un ciclo de cine contemporáneo internacional con películas como: “ida”, “Tabú”, “Topo”, “Hanna Arendt”, “Abrir puentes y ventanas”, “Elena” y “Tanta agua”.


La cartelera completa se puede consultar en la páginas de Facebook:https://www.facebook.com/representacion.ichicultjuarez y enhttps://www.facebook.com/ICHICULTCHIH?ref=hl.





Comentarios